top of page

DHS comienza a notificar la revocación inmediata del parole humanitario

DHS ha comenzado a notificar a los beneficiarios del parole humanitario que su estatus ha sido terminado y sus permisos de trabajo revocados, tras la decisión de la Corte Suprema.


tarjeta con logo de departamento de seguridad nacional

En las últimas horas, miles de beneficiarios del parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV) han comenzado a recibir correos electrónicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) notificándoles la revocación inmediata de su estatus de parole humanitario.

Esta acción es consecuencia directa de la decisión tomada por la Corte Suprema de Estados Unidos el pasado 30 de mayo, que autorizó al gobierno a eliminar el programa de parole humanitario mientras el caso continúa su curso en tribunales inferiores. Ahora, DHS ha comenzado a implementar esa decisión enviando avisos oficiales a quienes se beneficiaron del programa.


¿Qué dice la notificación de DHS?

El aviso de "Notice of Termination of Parole" informa a los beneficiarios que su parole, otorgado bajo los programas CHNV, queda oficialmente terminado a partir de la fecha del aviso. Esto incluye también la revocación automática del permiso de trabajo (Employment Authorization Document - EAD) que se había emitido basado en el parole.

Además, el documento indica que, tras la terminación del parole, las personas que no hayan obtenido otro estatus legal podrían estar sujetas a deportación expedita bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad. DHS ofrece incluso la posibilidad de que el gobierno pague el boleto de salida del país y proporcione un bono de $1,000 a quienes opten por salir de manera voluntaria.

El mensaje es claro: si no se ha obtenido una base legal distinta para permanecer en Estados Unidos, como el asilo o la residencia, las personas corren el riesgo de ser objeto de acciones de control migratorio, incluida la deportación.


¿Qué deben saber los beneficiarios del parole humanitario tras el aviso de revocación?

Es fundamental, ante todo, no entrar en pánico. Recibir esta notificación es sin duda inquietante, pero no todo el mundo está en la misma situación ni enfrenta el mismo nivel de riesgo.

Muchos de los beneficiarios del parole humanitario ya han iniciado otros procesos migratorios que les ofrecen una vía para regularizar su estatus en el país. Por ejemplo, hay cubanos que ya han presentado su solicitud de ajuste bajo la Ley de Ajuste Cubano; otras personas han presentado solicitudes de asilo, lo cual les brinda protección temporal y les permite permanecer en Estados Unidos mientras su caso se procesa.

En estos casos, si usted ya tiene un proceso pendiente y ha presentado su solicitud adecuadamente, es importante seguir las instrucciones de su abogado y mantenerse informado, pero no asumir automáticamente que se encuentra en riesgo inmediato de deportación. Tener una solicitud en trámite es una diferencia importante frente a aquellos que no han iniciado ningún otro proceso.

Para quienes aún no han tomado acción y se encuentran únicamente bajo el estatus de parole, este es el momento de buscar asesoría legal cuanto antes para explorar las opciones que puedan estar disponibles en su caso particular. No es momento para quedarse inactivo o esperar que la situación cambie por sí sola.



Queremos subrayar que esta notificación de DHS no significa que todos los beneficiarios del parole serán deportados automáticamente. Cada caso es distinto. Muchas personas ya tienen una vía legal para ajustar su estatus o solicitar protección. Para quienes no la tienen, hay todavía caminos que se pueden explorar, pero el tiempo es clave.

Si usted o un familiar ha recibido esta notificación, lo primero es informarse bien, evitar actuar impulsivamente y buscar orientación profesional. La información y la acción a tiempo son las mejores herramientas para afrontar este nuevo escenario.

En Legal en USA, estamos comprometidos a brindar la información más clara y actualizada sobre este tema. Si necesita orientación o desea saber qué opciones pueden existir en su caso, puede comunicarse con nuestra oficina para recibir una evaluación personalizada.

bottom of page