top of page

Últimas noticias de inmigración de la semana

Actualizado: 5 abr

Esta semana ha estado llena de importantes noticias en materia de inmigración a nivel federal, legal, estatal y local. A continuación, resumimos los acontecimientos más relevantes que impactan a nuestra comunidad.


monitor de computadora con titulo de noticias

Residentes Permanentes y Ciudadanos Enfrentan Problemas al Reingresar a EE.UU.


Cada vez más residentes permanentes y titulares de visas reportan detenciones y problemas en los puertos de entrada de Estados Unidos.El aumento en los controles de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha generado que muchos opten por evitar viajar al extranjero.

Entre los casos recientes se encuentran:

  • Una científica francesa, negada a entrar tras criticar a la administración Trump en correos personales.

  • Un ciudadano canadiense, detenido por 12 días pese a tener una oferta laboral.

  • Un residente permanente alemán, actualmente retenido en un centro de detención en Rhode Island.

Incluso ciudadanos estadounidenses están reportando mayor escrutinio, lo que ha generado preocupación generalizada.


Aumento de la Vigilancia y Cancelación de Visas para Estudiantes Internacionales


La administración Trump revocó más de 300 visas de estudiantes internacionales como parte del programa “Catch and Revoke”.Los diplomáticos han recibido órdenes de revisar redes sociales de solicitantes de visas para detectar actitudes hostiles hacia EE.UU. o apoyo a actividades consideradas riesgosas.

Casos como el de Rumeysa Ozturk, estudiante turca arrestada tras escribir un artículo de opinión, han levantado serias preocupaciones sobre la libertad de expresión en el país.


Las constantes noticias de inmigración pueden ser abrumadoras, pero probablemente existen opciones para tu caso.

Preocupaciones Humanitarias tras Deportaciones a El Salvador


La deportación de 238 venezolanos a El Salvador ha desatado una ola de críticas y preocupaciones humanitarias.Muchos deportados, sin antecedentes criminales, fueron enviados a la cárcel de alta seguridad de El Salvador sin notificación previa a sus familias.

Entre los casos más sensibles está el de Andry José Hernández Romero, un artista gay y solicitante de asilo, cuya seguridad está en riesgo.Las reacciones han sido fuertes, incluso en medios conservadores y entre organizaciones religiosas que denuncian la separación de familias y las violaciones de derechos humanos.


Deportaciones Bajo la Ley de Enemigos Extranjeros Enfrentan Retos Judiciales


Un juez federal advirtió que hay una alta probabilidad de que la administración haya violado su orden de detener las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.Se programó una nueva audiencia para discutir posibles cargos de desacato contra funcionarios de la administración.


Además, 32 exfuncionarios republicanos presentaron un escrito ante la Corte Suprema, argumentando que el uso de esta ley por parte de Trump es inconstitucional y excesivo.


Juez Federal Bloquea la Cancelación del TPS para Venezolanos


El 31 de marzo, el juez Edward Chen bloqueó temporalmente el fin del TPS para aproximadamente 350,000 venezolanos.La orden suspende la cancelación planeada para el 7 de abril y permite que los beneficiarios mantengan su estatus y autorización de trabajo mientras el caso sigue en proceso judicial.


El juez encontró que la decisión de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue arbitraria, ilegal y motivada por prejuicios.El gobierno ha solicitado que se suspenda la orden para apelar ante la Corte del Noveno Circuito.


Texas Avanza Proyecto para Expandir Colaboración con ICE


El Senado de Texas aprobó el proyecto de ley SB8, que obligaría a los sheriffs en condados de más de 100,000 habitantes a firmar acuerdos 287(g) con ICE.Estos acuerdos permiten a los agentes locales actuar como agentes de inmigración, identificando y transfiriendo a inmigrantes indocumentados para su deportación.


El proyecto también crea un fondo de $20 millones para apoyar a condados más pequeños que colaboren con ICE.La medida enfrenta oposición por preocupaciones sobre perfiles raciales y erosión de la confianza comunitaria. Ahora, el proyecto pasará a la Cámara de Representantes de Texas.



Esta semana refleja la tensión creciente en el debate sobre inmigración en Estados Unidos. Desde el endurecimiento de controles fronterizos, la cancelación de visas, hasta los desafíos legales contra políticas agresivas, queda claro que los inmigrantes deben estar informados, preparados y contar con asesoría legal adecuada para proteger sus derechos.


Comments


bottom of page