top of page

Cambios Importantes en el Examen de Ciudadanía de EE.UU.: Lo Que Debes Saber

El departamento de ciudadanía e inmigración, USCIS, ha realizado cambios al examen de ciudadanía, añadiendo más preguntas y mayores requisitos de aprobación, lo que exigirá una preparación más completa para los solicitantes.


hombre sujetando certificado de naturalizacion y bandera americana

El camino hacia la ciudadanía estadounidense tendrá un nuevo reto a partir del 20 de octubre de 2025. El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), anunció una reforma significativa al examen de educación cívica para la naturalización, que ahora será más largo y exigente.


¿Qué cambia con el nuevo examen?

Actualmente, los solicitantes de ciudadanía responden hasta 10 preguntas seleccionadas de un banco de 100 posibles. Para aprobar, deben contestar correctamente al menos 6.

Con el nuevo examen que entrará en vigor en octubre de 2025:

  • El examen constará de 20 preguntas, de las cuales deberán responder correctamente 12 preguntas para aprobar.

  • El banco de preguntas se amplía a 128 posibles temas de historia, gobierno y principios de EE.UU.

  • El oficial de USCIS detendrá la prueba en el momento en que el solicitante haya aprobado o reprobado, evitando tener que responder todas las 20 preguntas.

USCIS aclaró que el componente de inglés del examen (lectura, escritura y comprensión) no cambia.


¿Qué pasa si ya tienes tu solicitud de ciudadanía?

Una noticia importante es que quienes presenten su solicitud (Formulario N-400) antes del 20 de octubre de 2025 o tengan un trámite en curso, seguirán tomando el examen actual de 2008, que es más corto y menos exigente.

Esto significa que, si estás pensando en aplicar pronto, puede ser una buena oportunidad para hacerlo antes de que entre en vigor la nueva versión del examen.


Más allá del examen: otras medidas de USCIS

Además del cambio en la prueba de educación cívica, USCIS anunció que está implementando medidas de verificación más estrictas, que incluyen:

  • Revisiones más detalladas de las excepciones por discapacidad.

  • Evaluación más rigurosa del requisito de “buen carácter moral”.

  • Entrevistas y verificaciones en comunidades para validar la elegibilidad de los solicitantes.


Impacto en la comunidad inmigrante

El cambio busca, según la administración, promover mayores estándares de integración cívica y reforzar los valores comunes. Sin embargo, críticos señalan que estas modificaciones aumentan las barreras para los inmigrantes, especialmente para quienes tienen el inglés como segundo idioma o enfrentan limitaciones de tiempo y recursos para estudiar.

En cualquier caso, el anuncio subraya la importancia de estar informado y prepararse con anticipación. El examen de ciudadanía no solo evalúa conocimientos, sino que también marca el último paso en un proceso que transforma a los inmigrantes en ciudadanos plenos de Estados Unidos.

bottom of page