Corte de Apelaciones bloquea intento de terminar el TPS para venezolanos
- Legal en USA
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito bloqueó el intento de la administración Trump de terminar el TPS para venezolanos, otorgando un respiro temporal a cientos de miles de beneficiarios mientras continúa la batalla legal.

La batalla legal por el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a los venezolanos en Estados Unidos continúa, y esta vez con una noticia que representa un alivio para cientos de miles de familias. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito decidió bloquear el plan de la administración Trump de poner fin a las protecciones para aproximadamente 600,000 inmigrantes venezolanos.
La decisión judicial
Un panel de tres jueces falló de manera unánime en contra del intento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de cancelar la extensión del TPS. Según la corte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no tenía autoridad legal para revertir o dejar sin efecto una extensión previamente otorgada, ya que la ley aprobada por el Congreso no lo permite.
En palabras de la jueza Kim Wardlaw: “Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal que fuera predecible, confiable y protegido de los vaivenes políticos”.
Con esta decisión, se mantiene vigente la orden que protege a los venezolanos mientras el proceso judicial continúa.
El impacto en la comunidad venezolana
Aunque la decisión representa un respiro, la realidad sigue siendo incierta. De los 600,000 beneficiarios, alrededor de 350,000 ya habían perdido sus protecciones en abril, lo que derivó en consecuencias graves: pérdida de empleos, detenciones en centros de inmigración, separación de familias e incluso deportaciones.
El resto de los beneficiarios, aproximadamente 250,000 personas, tienen protecciones que expiran el 10 de septiembre, lo que hace aún más urgente que los tribunales emitan un fallo definitivo.
El contexto del TPS para Venezuela
El TPS fue otorgado a los venezolanos en 2021 por el gobierno de Joe Biden, como respuesta a la profunda crisis política, económica y humanitaria que atraviesa el país. Desde entonces, ha permitido a cientos de miles de personas vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, evitando el riesgo de deportación.
Sin embargo, la administración Trump ha insistido en que las condiciones en Venezuela han mejorado, argumentando que el programa no debería continuar. Esta postura ha sido ampliamente rechazada por organizaciones de derechos humanos y defensores de inmigrantes, quienes aseguran que la situación en Venezuela sigue siendo crítica.
El fallo del Noveno Circuito no resuelve de manera definitiva el futuro del TPS, pero sí frena por ahora la eliminación de este beneficio. Mientras tanto, el caso seguirá avanzando en los tribunales, y la comunidad inmigrante permanece atenta a lo que pueda ocurrir en los próximos meses.
Lo cierto es que, mientras no exista una solución permanente, miles de familias venezolanas seguirán viviendo en la incertidumbre, con el riesgo de perder su estabilidad legal y laboral en Estados Unidos.