Gobierno de EE.UU. evalúa propuesta para suspender permisos de trabajo por asilo
- Legal en USA
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
El gobierno de EE.UU. evalúa una propuesta para suspender los permisos de trabajo a solicitantes de asilo, pero aún no se ha aprobado ni anunciado oficialmente.

La administración del presidente Donald Trump está evaluando una propuesta que podría suspender la emisión de permisos de trabajo para personas que soliciten asilo en Estados Unidos. La medida, aún en etapa de deliberación interna, representa un posible cambio significativo en la política migratoria del país, que durante décadas ha permitido que los solicitantes de asilo trabajen legalmente mientras sus casos están en trámite.
Según informó CBS News, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) están considerando una regulación que pondría una pausa indefinida a la entrega de autorizaciones de empleo para quienes presenten solicitudes de asilo. Esta medida sería parte de un esfuerzo más amplio del gobierno por restringir el acceso a beneficios migratorios y acelerar la resolución de casos en un sistema que actualmente se encuentra colapsado por el volumen de solicitudes pendientes.
De acuerdo con fuentes oficiales citadas por CBS, la propuesta busca que los permisos de trabajo solo se emitan si USCIS logra resolver las solicitudes de asilo dentro de un promedio de 180 días. Sin embargo, dada la acumulación de casos tanto en la agencia como en las cortes de inmigración, dicha meta resulta difícil de alcanzar bajo las condiciones actuales.
Una medida propuesta, no una política vigente
A pesar de la atención que ha generado esta información, es importante aclarar que esta propuesta no ha sido aprobada ni anunciada oficialmente como parte de un cambio normativo. Hasta el momento, no existe ninguna política nueva que elimine o limite el acceso a permisos de trabajo para solicitantes de asilo. Las personas que presentan solicitudes continúan teniendo derecho, bajo las reglas actuales, a solicitar una autorización de empleo tras cumplir los plazos establecidos por la ley.
Además, el DHS no ha emitido ninguna declaración oficial que confirme la implementación de la medida, por lo que se trata, por ahora, de una posibilidad en discusión, no de una decisión definitiva.
Si estás solicitando asilo, no te dejes llevar por rumores: los permisos de trabajo siguen vigentes. Mantente informado por fuentes confiables y busca asesoría legal para proteger tu proceso. |
Reacciones y posibles consecuencias
Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación ante esta posible medida, advirtiendo que podría forzar a miles de personas a subsistir sin medios legales de ingresos durante el procesamiento de sus casos, lo cual podría empujarlas a economías informales o agravar su situación de vulnerabilidad.
La propuesta se enmarca en un contexto más amplio de endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas desde el inicio del nuevo mandato presidencial, en el que el enfoque ha estado centrado en la reducción de la inmigración legal y el control estricto de beneficios migratorios.
Mientras continúan las discusiones internas, el sistema de asilo y la posibilidad de solicitar permisos de trabajo se mantienen vigentes tal y como están actualmente. No se ha adoptado ninguna medida oficial para suspender este derecho, y cualquier cambio requeriría un proceso regulatorio formal.
Expertos en inmigración recomiendan a quienes están solicitando asilo mantenerse informados a través de fuentes confiables y buscar asesoría legal antes de tomar decisiones sobre su caso.
Comentarios