Multas a Inmigrantes por No Salir del País: Qué Son y Cómo Defenderse
- Legal en USA

- 18 jul
- 3 Min. de lectura
Inmigración ha comenzado a imponer multas a inmigrantes, que deberán pagar miles de dólares si no abandonan el país tras recibir una orden de deportación.

El gobierno de los Estados Unidos ha retomado con fuerza una política que, aunque existe desde 1996, raramente se había aplicado: imponer multas civiles a inmigrantes que no abandonan el país tras recibir una orden final de deportación. En este artículo, explicamos en qué consisten estas multas, a quiénes afectan y qué opciones legales existen para defenderse.
Bajo el Título 8 del Código de los Estados Unidos, sección 1324d, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está facultado para imponer multas diarias de hasta 998 dólares a quienes permanezcan en EE. UU. después de una orden final de deportación. Estas sanciones pueden acumularse con el tiempo, resultando en multas que superan el millón de dólares en algunos casos.
Desde mediados de 2023, el DHS ha enviado miles de notificaciones a inmigrantes que no salieron del país dentro del plazo que establece su orden de salida. Según reportes, se han emitido más de 4,500 sanciones que suman más de 500 millones de dólares en total.
Estas multas afectan a ciertos inmigrantes ¿Quiénes son?
Estas multas están dirigidas principalmente a personas que:
Recibieron una orden final de deportación por parte de un juez de inmigración.
No salieron del país en el tiempo estipulado.
No han presentado un recurso o defensa válida que suspenda la ejecución de la orden.
Sin embargo, muchos de los afectados tienen solicitudes de asilo pendientes, órdenes cerradas administrativamente o están en espera de decisiones de USCIS. En esos casos, las multas pueden ser impugnadas.
¿Qué hacer si recibo una multa?
Si recibes una notificación de multa por no salir del país tras una orden de deportación, no la ignores. Consulta de inmediato con un abogado de inmigración, ya que podrías tener opciones legales para apelar, solicitar un perdón o reabrir tu caso según tu situación actual.
|
¿Qué opciones tiene un inmigrante si recibe una multa?
Si recibiste una carta del gobierno informándote que tienes una multa por “failure to depart”, no estás solo. Aquí te explicamos qué puedes hacer:
1. Consultar con un abogado de inmigración de inmediato
Cada caso es diferente. Es esencial que un abogado revise si realmente existe una orden final activa o si hay una solicitud pendiente que suspende dicha orden. El abogado podrá:
Verificar si la notificación es válida.
Iniciar una moción para reabrir el caso si corresponde.
Presentar evidencia de que no fue posible salir por razones médicas, familiares o humanitarias.
Pedir la cancelación o reducción de la multa si se demuestra que fue un error.
2. Presentar una defensa escrita ante ICE
El gobierno ofrece la oportunidad de responder por escrito antes de que la multa se haga definitiva. En esa respuesta, se puede incluir documentación, explicaciones legales y peticiones de revisión.
3. Utilizar la app CBP One para salir voluntariamente
El DHS ha anunciado que quienes salgan del país voluntariamente utilizando la app CBP One podrían ser exonerados del pago de la multa y, además, recibir un bono de $1,000 dólares por su salida voluntaria. Esta medida busca incentivar salidas ordenadas y reducir litigios costosos.
¿Qué ocurre si ignoras esta multa?
Ignorar la notificación puede generar consecuencias serias. El monto acumulado puede convertirse en una deuda federal sujeta a:
Embargos de salario o cuentas bancarias.
Restricciones para ajustar estatus en el futuro.
Problemas con solicitudes de visa o residencia si algún día el inmigrante califica para aplicar.
Las multas por no abandonar el país son una herramienta legal que el gobierno está utilizando con más frecuencia como parte de su estrategia migratoria. Sin embargo, existen vías legales para impugnarlas, reducirlas o evitarlas, especialmente si hay procesos pendientes o razones válidas por las que no se ha cumplido la orden de salida.
Si recibiste una carta con una multa de inmigración o tienes dudas sobre tu estatus, te recomendamos contactar de inmediato a un abogado especializado. En nuestra oficina, revisamos tu caso en detalle y te ayudamos a tomar decisiones informadas para proteger tu futuro migratorio.




Comentarios