¿Qué hacer si te niega la visa de inmigrante al asistir a tu entrevista?
- Legal en USA
- 20 mar
- 3 Min. de lectura
Embajada de Estados Unidos en La Habana niega visas de inmigrante a cubanos por afiliación al partido comunista. Abogados de inmgiración orientan cuáles son las opciones en este caso.

Recientemente, se han reportado varios casos de negaciones de visas de inmigrante por peticiones familiares. Al emitir la negación de una visa, la embajada o consulado que ha realizado la entrevista entrega al solicitante un documento donde se indican las razones por las cuales ha sido considerado inelegible, marcadas con una "X", conforme a las secciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Situación en la Embajada de EE.UU. en La Habana
Los funcionarios de la embajada en La Habana tienen discreción para evaluar la información del solicitante y determinar si es elegible para una visa. Actualmente, se está prestando especial atención al historial laboral de los solicitantes para determinar si tienen vínculos con el Partido Comunista (PCC).
Bajo la sección 212(a)(3)(D) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, se está negando visas a ciudadanos cubanos que hayan trabajado en entidades gubernamentales como Aguas de La Habana o la Empresa Eléctrica, alegando afiliación con el PCC. Sin embargo, muchos solicitantes han manifestado que no tienen ninguna vinculación con el PCC y que la embajada realiza estas determinaciones sin exigir pruebas documentales.
Dado que la decisión de denegar una visa es discrecional, no existe un mecanismo de reclamación formal. No obstante, aquellas personas que consideren que su caso ha sido evaluado injustamente pueden solicitar un perdón migratorio I-601.
Este proceso puede tardar aproximadamente 32 meses en ser aprobado por inmigración, por lo que se recomienda buscar asesoramiento legal para determinar la viabilidad de esta opción.
Un abogado de inmigración puede analizar tu caso y definir cuál es la mejor solución para tu caso. |
¿Cuáles son las razones por las que pueden negar una visa de inmigrante?
Las principales razones incluyen:
El solicitante es adicto a drogas y será inadmisible hasta que demuestre que ha superado la adicción.
Ha sido condenado o ha admitido haber cometido un delito de depravación moral.
Ha admitido haber cometido o intentado cometer una violación de cualquier ley sobre sustancias controladas en EE.UU. o en otro país.
Ha intentado defraudar o tergiversar información material en asuntos relacionados con la INA.
Ha ayudado o alentado a otra persona a ingresar ilegalmente a EE.UU., lo que lo hace inelegible de manera permanente.
Ha sido removido de EE.UU. o no fue admitido en un puerto de entrada, lo que puede generar inelegibilidad por 3, 5 o 10 años.
Padece una enfermedad transmisible de importancia para la salud pública.
Ha participado en el tráfico ilícito de sustancias controladas.
Ha sido miembro o afiliado al partido comunista u otro partido totalitario.
¿Qué hacer si te niegan la visa de inmigrante?
Tras la entrevista, el solicitante recibe un documento con la razón de la negación y las instrucciones sobre los pasos a seguir para que su caso sea reconsiderado. Según la evaluación del oficial consular, se pueden presentar tres escenarios:
No hay exención disponible para la inelegibilidad.
Se permite reaplicar para la admisión a EE.UU.
Se puede solicitar un perdón migratorio mediante el formulario I-601 para pedir una exención de inelegibilidad.
Un abogado especializado en inmigración puede revisar su caso y asesorarle sobre las estrategias legales disponibles que mejor se adapten a su situación. Los abogados de Legal en USA cuentan con la experiencia y el conocimiento necesario para brindarle la orientación que requiere en su caso.
Comments