Extensión del TPS para Honduras y Nicaragua: ¿Qué significa para los permisos de trabajo?
- Legal en USA

- 7 ago
- 2 Min. de lectura
USCIS confirmó la extensión automática del TPS y permisos de trabajo para hondureños y nicaragüenses hasta el 18 de noviembre de 2025.

El 4 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) actualizó su página oficial para confirmar la extensión automática del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y Nicaragua hasta el 18 de noviembre de 2025, por decisión de una jueza federal.
Esta decisión también implica que los permisos de trabajo (EAD) de los beneficiarios de TPS de estos países se extienden automáticamente hasta esa misma fecha, independientemente de la fecha de vencimiento que aparece en la tarjeta física del EAD.
¿Qué significa esta extensión automática del TPS para los trabajadores bajo esta categoría?
Para los hondureños y nicaragüenses que cuentan con TPS y cuyo permiso de trabajo ya venció o está a punto de vencer, esta es una excelente noticia. Gracias a esta extensión automática:
Pueden seguir trabajando legalmente en los Estados Unidos hasta el 18 de noviembre de 2025.
No es necesario solicitar una nueva tarjeta EAD por el momento para demostrar autorización de empleo, mientras USCIS no publique lo contrario.
Es recomendable que los trabajadores impriman la página oficial de USCIS que confirma esta extensión y la presenten a su empleador como respaldo.
¿Y qué deben hacer los empleadores?
Los empleadores también deben prestar atención a esta actualización, ya que afecta directamente sus obligaciones bajo el cumplimiento del Formulario I-9 y el sistema E-Verify. Esto es lo que deben tener en cuenta:
Los EAD con códigos de categoría A12 o C19, emitidos a beneficiarios del TPS de Honduras o Nicaragua, son válidos automáticamente hasta el 18 de noviembre de 2025.
Los empleadores deben reverificar el Formulario I-9 del trabajador oportunamente, y adjuntar una copia impresa de la página de USCIS que confirma la extensión automática.
Si algún trabajador fue despedido recientemente por tener el permiso de trabajo vencido, puede ser elegible para recontratación inmediata bajo esta nueva extensión.
Los empleadores inscritos en E-Verify deben ejecutar los "Change of Status Reports" para reflejar la extensión automática.
Como buena práctica, los empleadores y sus representantes legales deben guardar un PDF o impresión del sitio oficial de USCIS, incluyendo la fecha, como prueba del fundamento legal utilizado al completar los formularios.
Esta extensión automática representa un alivio temporal, pero importante, para miles de hondureños y nicaragüenses que viven y trabajan legalmente en Estados Unidos bajo TPS. Tanto empleados como empleadores deben mantenerse informados y cumplir con las indicaciones de USCIS para evitar errores que puedan poner en riesgo el estatus migratorio o el cumplimiento legal del empleo.
Si tienes dudas sobre cómo demostrar la validez de tu permiso de trabajo, o eres empleador y necesitas orientación para manejar esta extensión correctamente, te invitamos a comunicarte con nuestro equipo legal. Estamos aquí para ayudarte.




Comentarios