Jueza federal bloquea intento de cancelar el parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos
- Legal en USA
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr
Una importante decisión judicial ha frenado, por ahora, los planes de la administración del presidente Donald Trump de cancelar el estatus legal temporal de cientos de miles de inmigrantes en Estados Unidos.

Una jueza federal en Boston anunció que bloqueará la decisión de la administración Trump de cancelar el parole humanitario otorgado a cientos de miles de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos.
La jueza Indira Talwani señaló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) interpretó incorrectamente la ley al intentar terminar de forma anticipada los permisos de permanencia de dos años concedidos bajo la administración del expresidente Joe Biden. Según Talwani, la ley invocada por el gobierno para justificar las deportaciones aceleradas se enfoca en personas que cruzaron ilegalmente la frontera, no en quienes ingresaron de manera legal bajo un permiso de parole.
"Lo que están priorizando no son las personas que cruzan la frontera, sino a quienes siguieron las reglas", afirmó la jueza durante la audiencia.
Los procesos migratorios pueden ser complejos. Un abogado especializado en inmigración te puede orientar para un caso exitoso. |
Durante la defensa del caso, los representantes del gobierno argumentaron que el DHS tiene total discreción para otorgar o revocar este tipo de permisos, dejando claro que no consideran ilegal su decisión de cancelar los beneficios. Esta postura demuestra que el gobierno probablemente apelará la decisión de la jueza Talwani en un esfuerzo por terminar el programa para aquellos inmigrantes que buscaron ingresar y permanecer en el país de manera ordenada.
Aunque la jueza indicó que no exigirá que el gobierno reabra los programas para nuevos solicitantes, sí dejó claro que planea emitir una orden urgente para frenar la terminación del parole para quienes ya fueron admitidos legalmente.
Es importante recordar que, independientemente de la decisión final que se tome en los tribunales, el estatus bajo el Parole Humanitario sigue siendo temporal. No será extendido automáticamente, y una vez vencido el permiso, los beneficiarios perderán su estatus migratorio si no encuentran otra vía legal para permanecer en el país.
Por eso, es fundamental que todos los beneficiarios del parole humanitario comiencen a buscar alternativas migratorias que les permitan mantenerse en Estados Unidos de manera legal y segura. Cada caso es diferente, y en Legal en USA nuestros abogados de inmigración están listos para evaluar tu situación y orientarte sobre la mejor opción para tu caso migratorio.
Tiene un costo las consultas?.-