¿Qué actualización hay sobre el TPS para los venezolanos?
- Legal en USA
- 23 jun
- 3 Min. de lectura
El futuro del TPS para los venezolanos sigue en manos de los tribunales, y aunque el programa fue terminado para la mayoría, cerca de 5 000 personas aún conservan su estatus.

¿Qué pasó con el TPS designado en 2023?
En octubre de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo la administración Biden redesignó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, permitiendo que miles de venezolanos aplicaran para protegerse de la deportación y acceder a un permiso de trabajo válido hasta el 2 de octubre de 2026.
Sin embargo, en febrero de 2025, la nueva secretaria del DHS, Kristi Noem, anuló esta redesignación alegando que se trató de una expansión “injustificada”. Esta decisión dejó a más de 340 000 venezolanos sin estatus legal, incluso después de haber recibido sus aprobaciones.
Ante la cancelación masiva del TPS, una demanda fue presentada en la Corte del Distrito Norte de California. El juez federal Edward Chen intervino con una orden que bloqueó parcialmente la decisión del DHS, permitiendo que los venezolanos que recibieron sus aprobaciones antes del 5 de febrero de 2025 mantuvieran su TPS y permisos de trabajo válidos.
El juez argumentó que el DHS excedió su autoridad al invalidar documentos que ya habían sido emitidos y aprobados legalmente, lo cual generaba un daño grave e irreparable para esas personas.
¿Para quién sigue siendo válido el TPS?
De acuerdo con el anuncio publicado por USCIS el 30 de mayo de 2025:
“Las personas venezolanas que recibieron documentos relacionados con TPS —como el formulario I-797, el I-94 o el permiso de trabajo con fecha de vencimiento al 2 de octubre de 2026— emitidos en o antes del 5 de febrero de 2025, mantendrán su estatus y documentación vigente mientras el litigio continúe. En cambio, quienes recibieron estos documentos después del 5 de febrero de 2025 ya no tienen TPS.”
Esto significa que solo alrededor de 5 000 venezolanos mantienen la validez de su TPS, mientras que el resto quedó sin protección, sin autorización de empleo, y con riesgo de ser puestos en procesos de deportación.
Decisión del Tribunal Supremo
El 19 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo de EE. UU. concedió una suspensión temporal a favor del gobierno, permitiendo que la terminación del TPS avanzara mientras se resuelve el caso en el Noveno Circuito. Esto implica que los documentos emitidos después del 5 de febrero siguen siendo considerados inválidos, hasta que se tome una decisión final.
¿Qué implicaciones tiene esto para la comunidad venezolana?
Esta situación ha dejado a cientos de miles de venezolanos en una situación de extrema vulnerabilidad, a pesar de haber actuado conforme a la ley al solicitar su TPS en 2023. El caso está aún en litigio, pero mientras tanto:
Solo quienes obtuvieron sus aprobaciones antes del 5 de febrero de 2025 mantienen la validez del TPS y el permiso de trabajo.
Los demás deben consultar con un abogado de inmigración para evaluar opciones legales disponibles como el asilo, peticiones familiares, o solicitudes de parole humanitario.
La decisión final del Noveno Circuito será determinante para el futuro del TPS para Venezuela.
El TPS para venezolanos sigue siendo un tema legalmente complejo. Aunque algunos beneficiarios mantienen su validez del TPS, la mayoría han perdido su estatus. En Legal en USA, seguimos monitoreando este caso de cerca para ofrecer orientación actualizada y acompañamiento legal a quienes enfrentan esta difícil situación.
Si recibiste tu aprobación de TPS antes del 5 de febrero de 2025, mantente atento y conserva toda tu documentación válida. Si no, agenda una consulta para explorar otras vías legales que podrían estar disponibles para ti.
Comments