Memorando interno de USCIS ofrece actualización en la forma en que serán emitidos los NTAs o Notificaciones de Comparecencia para inmigrantes.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido un nuevo memorando de política que cambia la manera en que se emiten las Notificaciones de Comparecencia (NTA), documentos que obligan a los inmigrantes a presentarse ante un juez de inmigración en un proceso de remoción o deportación.
¿Qué establece la nueva política de USCIS?
El memorando indica que USCIS ya no eximirá a ninguna categoría de inmigrantes removibles de ser referidos a ICE o de recibir una NTA. Esto significa que más personas en proceso migratorio podrían recibir una citación para comparecer ante un juez, incluso en casos donde anteriormente no se aplicaba esta medida.
Entre los aspectos más relevantes de esta nueva política se encuentran:
Casos de seguridad nacional: Personas sospechosas de terrorismo o espionaje podrán recibir una NTA.
Casos criminales: Si un inmigrante ha sido arrestado, acusado o condenado por ciertos delitos, podrá ser referido a ICE.
Fraude y tergiversación: Aquellos que USCIS determine que han proporcionado información falsa en su proceso migratorio recibirán una NTA.
Beneficiarios de TPS: Quienes pierdan su Estatus de Protección Temporal y no tengan otro estatus legal podrán ser citados a corte.
Inmigrantes sin estatus legal: Si un inmigrante no cuenta con un estatus válido tras el rechazo de su solicitud migratoria, podrá ser puesto en proceso de remoción.
¿Qué es una Notificación de Comparecencia (NTA)?
Una NTA (Formulario I-862) es un documento emitido por USCIS, ICE o CBP que inicia un proceso de deportación y obliga a un inmigrante a presentarse ante un juez de inmigración. En este documento se incluyen:
Las razones por las cuales la persona es removible
Las leyes bajo las cuales se basa su proceso de deportación
La fecha y lugar donde deberá comparecer ante la corte de inmigración
Si tienes dudas si tu caso es uno de los que se puede ver afectado con esta nueva política, los aboados de inmgiración en Legal en USA te brindan la orientación que necesitas. |
¿A quiénes afecta esta nueva política?
Este cambio en la normativa aumenta el número de inmigrantes que podrían ser llamados a comparecer en corte, afectando principalmente a
Personas con antecedentes criminales
Inmigrantes que han cometido fraude o tergiversado información
Beneficiarios de TPS o parole que no han obtenido otro estatus migratorio
Quienes se encuentran en el país sin documentación válida
USCIS ha enfatizado que, aunque se mantiene la discreción procesal en algunos casos, las exenciones previas ya no aplicarán y se ampliará el número de personas susceptibles a recibir una Notificación de Comparecencia.
¿Qué hacer si recibo una NTA?
Si usted recibe una Notificación de Comparecencia (NTA), es crucial que tome acción de inmediato para proteger su caso y evitar consecuencias graves. Lo primero que debe hacer es consultar con un abogado de inmigración, quien podrá evaluar su situación y orientarlo sobre posibles defensas legales. No debe ignorar la notificación, ya que no presentarse ante la corte puede resultar en una orden de deportación en ausencia, lo que complicaría aún más su permanencia en EE.UU. Además, es fundamental que reúna documentos y pruebas que respalden su elegibilidad para permanecer en el país, ya que estos serán clave en su proceso legal.
Este cambio en la política migratoria representa un endurecimiento en la aplicación de las leyes de inmigración, lo que aumenta el riesgo de deportación para muchas personas. Si usted está en proceso migratorio, es fundamental que se mantenga informado y busque asesoría legal lo antes posible para evitar complicaciones con su estatus en Estados Unidos.
Comments